FEUSO-Andalucía entrega miles de firmas para recuperar la jubilación parcial en la Concertada
05 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
Una representación de la Federación de Enseñanza de USO-Andalucía ha hecho entrega en el Palacio de San Telmo de Sevilla, la sede oficial de la Presidencia de la Junta de Andalucía, de parte de la campaña de firmas en papel: "No a la discriminación también en la jubilación". Estas casi tres mil firmas han ido dirigidas a Susana Díaz y junto con las cerca de dos mil digitales (que se recogieron a través de change.org) que se entregaron el pasado 21 de junio en el Parlamento andaluz, completan nuestra campaña para que la Consejería de Educación autorice las jubilaciones parciales a partir de 2019 al profesorado en pago delegado de los centros concertados andaluces. Con esta medida, además de hacer justicia reconociendo un merecido derecho después de tantos años de trabajo, se fomenta a la vez el rejuvenecimiento de plantillas con empleo digno y estable. USO confía y espera que en la próxima Mesa de la Enseñanza Concertada del 17 de julio, desde la Consejería de Educación, den una respuesta firme y positiva a esta reivindicación de justicia. Leer más
FEUSO amplía su Acuerdo de Colaboración con la UNIR
04 de Julio por FEUSO, publicado en Formación (noticias)
Gracias al Acuerdo de Colaboración de la Federación de Enseñanza de USO (FEUSO)con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), los afiliados a FEUSO pueden disfrutar de importantes descuentos en su amplia y variada oferta educativa. Además, la UNIR lanza ahora un Programa de 6 Becas específicas con el 40% de descuento para los afiliados a FEUSO que deseen matricularse en los Máster y Grados de la UNIR. Leer más
Comunidad Valenciana: Jornada de Formación dedicada a la Acción Sindical
02 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
Los días 28 y 29 de junio se celebró en Valencia una Jornada de Formación sobre Acción Sindical para los dirigentes y responsables de FEUSO de Valencia, Alicante y Castellón. Durante la Jornada se trabajó de manera especial sobre estrategias de acción sindical en el trabajo diario de atención a los afiliados y delegados, estrategias de comunicación sindical y negociación colectiva. También se repasó la situación negociadora de los diferentes convenios que afectan a los trabajadores de la Concertada, de la Pública y del Profesorado de Religión Intervinieron Antonio Amate, secretario general de FEUSO, e Imma Badia, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral. La sesión dedicada a las Estrategias de Comunicación corrió a cargo de Eduardo Villanueva, profesional experto en la materia. Leer más
Nuevo número de la revista de FEUSOC
02 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
La Federació d’Ensenyament de USOC ha enviado a sus afiliados y simpatizantes el último número de su Revista informativa. Se trata de un resumen de su intensa actividad sindical de los últimos meses. En la revista quedan reflejadas las numerosas actividades sociales, formativas y solidarias. También las sesiones formativas sobre el Proyecto Estafor y para alumnos de Formación Profesional. Destacan las informaciones relacionadas con la actividad sindical y la Salud Laboral. Figura además la sección dedicada a la Asesoría Laboral. Como el año que viene es año electoral, se incluyen unas páginas dedicadas a las señas de identidad de FEUSO que nos diferencian de otras organizaciones sindicales. Y la revista contiene información sobre otro servicio de FEUSOC a sus afiliados: una Bolsa de Trabajo. La revista es así un excelente compendio del gran trabajo sindical que se realiza en beneficio de todos los trabajadores de la enseñanza. Leer más
FEUSO considera erradas e irresponsables las declaraciones de la Alta Comisionada contra la Pobreza Infantil denigrando la Enseñanza Concertada
28 de Junio por FEUSO, publicado en Actualidad
La Federación de Enseñanza de USO manifiesta su más enérgica protesta y rechazo por las declaraciones vertidas por María Luisa Carcedo, la Alta Comisionada contra la Pobreza Infantil, en las que descalifica a la Enseñanza Concertada acusándola de favorecer la segregación social. Compartimos la importancia que supone luchar contra la pobreza infantil, pero nos parece inaceptable y desafortunado lanzar tan graves acusaciones sin argumentos y con una total ignorancia sobre el sector educativo y sobre la realidad en su conjunto de la enseñanza concertada. Leer más
