Home
28 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
23 de Abril por FEUSO, publicado en Noticias
ENFERMEDADES PROFESIONALES: HAGÁMOSLAS VISIBLES
La instauración del 28 de abril como Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo tiene su origen en la iniciativa que el año 1996 se tomó de realizar un acto de encendido de velas y de incienso en recuerdo de los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, organizada en Nueva York por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres. Desde entonces, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la celebración de esta jornada se ha ido consolidando.
Pero fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien proclamó el 28 de Abril “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”. La celebración de este día consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente que culmina el 28 de abril. Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo. El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
CONTROLA TIC, Antídoto contra las tecnoadicciones
14 de Marzo por FEUSO, publicado en Noticias
La Fundación Mapfre ha puesto en marcha un programa educativo en colaboración con el Centro de Seguridad Protégeles y el Grupo Siena dirigido a jóvenes entre 11 y 16 años, la franja de edad con mayor riesgo para desarrollar lo que ya se denomina como “tecnoadicciones”, que pueden derivar en falta de comunicación, ansiedad, agresividad y falta de atención si no se corrigen a tiempo.
¿Eres capaz de salir de casa sin el móvil? ¿Lo desconectas para estudiar? ¿Cuántas aplicaciones usas a diario? ¿Crees que deberías utilizar menos la mensajería instantánea, las redes sociales e Internet? Estas son algunas de las preguntas sobre las que reflexionarán cerca de 7.000 jóvenes de entre 11 y 16 años en varios talleres organizados por la Fundación Mapfre con el fin de que conozcan si usan las nuevas tecnologías de forma responsable, sin que interfiera en su vida familiar, escolar y social, o si abusan de ellas o son adictos.