El Pacto Educativo puede ser una vez más historia ficción si se confirma la ruptura definitiva de las negociaciones por parte de la izquierda política y educativa
08 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El dinero no es la causa de la quiebra de las negociaciones porque, ante el argumento de revertir los recortes con un incremento del presupuesto educativo hasta el 5% del PIB, además del compromiso del Gobierno, exige a la vez del acuerdo con las Comunidades Autónomas, que son quienes gestionan el 90% de la inversión educativa. Probablemente estemos al comienzo de una reactivación del frente anti-LOMCE como estrategia ante la previsión de un anticipo electoral.