Artículo del Secretario General de FEUSO: “Cierre del curso escolar 2019-2020. ¿Qué está sucediendo?”
20 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Antonio Amate, Secretario General de la Federación de Enseñanza de USO, ha publicado un artículo en su Blog sobre la polémica creada, a raíz de la Conferencia Sectorial de Educación del pasado 15 de abril, sobre cómo debe desarrollarse el fin de este curso escolar. El artículo se titula “Cierre del curso 2019-2020. ¿Qué está sucediendo?” y en él se describen las diferentes posibilidades para abordar las notas finales y la promoción de curso. Pero el Secretario General de FEUSO, advierte: “Aunque hay quien pretende mantener todavía una apariencia de normalidad, pienso que ya va siendo hora de reconocer y aceptar que estamos viviendo una crisis excepcional que va a exigir respuestas excepcionales con grandes dosis de comprensión y flexibilidad por parte de todos”. Leer más
FEUSO valora positivamente que el MEFP y las CCAA den una respuesta coordinada a la crisis provocada por el coronavirus
16 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
El 15 de abril ha tenido lugar una importante Conferencia Sectorial de Educación en la que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha anunciado un principio de acuerdo con las Comunidades Autónomas que tiene que concretarse todavía en un documento final lo más consensuado posible y que se hará público el 16 de abril.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y las CCAA acuerdan mantener la duración del curso escolar hasta junio
16 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Nota de prensa emitida por el Ministerio de Educación en la que se hace referencia a la celebración el 15 de abril de la Conferencia Sectorial de Educación con la participación de las Comunidades Autónomas. Como se dice en esta nota, la evaluación será continua, la promoción de curso será la norma general y la titulación debe ser la práctica habitual para los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato y FP. Además, el tercer trimestre se dedicará a la recuperación, el repaso y el refuerzo con actividades debidamente tutorizadas y evitando sobrecargar a los estudiantes. También, que la EVAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio de 2020 en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria, tal y como se acordó en la anterior Conferencia Sectorial. Leer más
Procedimiento de actuación para los servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al COVI-19
14 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Respecto a este Documento cabe destacar tres aspectos: primero, que las bajas, así como los periodos de aislamiento por COVID-19, serán tratados como accidente de trabajo a efectos de prestación económica por incapacidad; segundo, que los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas deben comunicar a los servicios de salud tanto de los trabajadores que presentan síntomas como de aquéllos que hubiera estado en contacto directo, a fin de facilitar el trabajo a los servicios de salud; tercero, el INSS en un primer momento trata las bajas como enfermedad común y, posteriormente, lleva a cabo los procedimientos internos correspondientes para convertirlos en accidente de trabajo a efectos de la prestación económica. Leer más
EL BOE publica la nueva prórroga del Estado de Alarma
13 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
El BOE 101, del 11 de abril, ha publicado el Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Más Información: VER BOE. Leer más
