LEY 7/2017 de Gratuidad de los Libros de Texto de la Comunidad de Madrid
13 de Julio por FEUSO, publicado en Madrid
Enviamos la LEY 7/2017, de 27 de junio, de Gratuidad de los Libros de Texto y el Material Curricular de la Comunidad de Madrid.
13 de Julio por FEUSO, publicado en Madrid
Enviamos la LEY 7/2017, de 27 de junio, de Gratuidad de los Libros de Texto y el Material Curricular de la Comunidad de Madrid.
06 de Julio por FEUSO, publicado en Madrid
Una representación de la Federación de Enseñanza de USO de Madrid asistió el pasado 5 de julio al Desayuno de Educación organizado por la Universidad Camilo José Cela, en colaboración con la revista Magisterio, en el campus de la calle Almagro de esta universidad.
05 de Julio por FEUSO, publicado en La Rioja
El BOR del día 30 de junio publica la Resolución por la que se determina la relación media alumnos / profesor por unidad escolar en los centros docentes privados concertados de La Rioja para el curso 2017/2018. Como suele ser habitual, hay alguna variación respecto al curso que acabamos de finalizar.
30 de Junio por FEUSO, publicado en Madrid
Como de todos es sabido, el pasado año 2013, la Comunidad de Madrid, retiró el concierto educativo a todos los centros de FP de Grado Superior de la región.
Este hecho, denunciado desde el principio por la Federación de Enseñanza de USO de Madrid, supuso un gran descalabro para el sector, ya que, aunque la Comunidad ideó un sistema de becas para paliar algo sus efectos negativos, causó con la privatización el cierre de centros, despidos de trabajadores, pérdidas de jornada y salario y gran problema para los alumnos con pérdida de oferta y libertad de elección, sobre todo en las familias de menor nivel adquisitivo.
29 de Junio por FEUSO, publicado en La Rioja
El BOE del 28 de junio, publica la Ley 3/2017 de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. Como es conocido por todos, esta ley es una de las más importantes que se aprueban al año por nuestras cámaras legislativas, y aunque lo normal es su publicación semanas antes del comienzo del año, esta vez y como consecuencia de la época política que estamos atravesando, esta ley de presupuestos ha sido muy tardía. Una de las consecuencias más directas para el sector de la enseñanza concertada, es que por fin podremos tener un nuevo incremento salarial en nuestras nóminas.