FEUSO-Illes Balears muestra su indignación por la propuesta de la Conselleria d’Educació y exige una negociación real que atienda las demandas del sector

17 Noviembre

17 Noviembre 2025 por FEUSO | Profesorado de religión

La Federación de Enseñanza de USO Illes Balears (FEUSO-Illes Balears), sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y entre el profesorado de religión de la enseñanza pública, ha mostrado hoy ante el Consolat su profunda indignación por la propuesta presentada por la Conselleria d’Educació para recuperar el 2,9% correspondiente a los años 2020 y 2021, así como por el planteamiento relativo al plus de insularidad.

FEUSO-Illes Balears considera que la propuesta de la Administración es insuficiente, injusta y alejada de las reivindicaciones históricas del sector, además de advertir que no puede condicionar otras mejoras esenciales que llevan años reclamándose.

Durante la concentración celebrada frente al Consolat, FEUSO-Illes Balears denunció también su malestar por las informaciones relativas a la firma de una adenda entre el conseller y un sindicato minoritario, un hecho que califican de “sin precedentes” y que, a juicio del sindicato, quebranta los principios de la negociación colectiva sectorial, ignorando la representatividad real en la enseñanza concertada.

Reivindicaciones del colectivo

Como sindicato mayoritario, FEUSO-Illes Balears recuerda que representa a la mayoría del personal de la enseñanza concertada y al profesorado de religión de la pública, y exige que se atiendan de manera urgente las reivindicaciones trasladadas por las trabajadoras y trabajadores del sector, entre las que destacan:

  • Inclusión en pago delegado del PAS y de las maestras de 0-3 años.

  • Equiparación de permisos y licencias con la enseñanza pública.

  • Reducción de hasta tres horas lectivas a partir de los 55 años para el profesorado de centros concertados, en igualdad con la pública.

  • Estabilidad económica y laboral para el personal ATE.

  • Creación de un cuerpo único de profesorado de Ciclos Formativos.

  • Percepción de sexenios en las mismas cuantías que en la pública e incorporación de un complemento equivalente al Complemento Específico Autonómico.

  • Prórroga y cumplimiento del acuerdo de jubilaciones parciales.

  • Equiparación del plus de insularidad con el de los homólogos de la pública.

  • Reducción de la carga burocrática.

  • Incremento de la dotación de Atención a la Diversidad.

  • Reconocimiento del profesorado como autoridad pública.

  • Reconocimiento de la carrera profesional en la concertada.

FEUSO-Illes Balears seguirá movilizándose

Desde FEUSO-Illes Balears se reafirma el compromiso firme del sindicato con la defensa de los derechos laborales del personal de la enseñanza concertada de las islas. Asimismo, advierten de que continuarán las movilizaciones hasta que la Administración escuche y atienda las demandas legítimas del colectivo.

La Federación subraya que la mejora de las condiciones laborales del personal educativo es indispensable para garantizar una enseñanza de calidad y una verdadera igualdad de trato entre la pública y la concertada en Illes Balears.

Back to top