Comunidad de Madrid

📢 “Concertada: Personal Olvidado” Gran acogida en la concentración frente a la Consejería de Educación

26 Septiembre

26 Septiembre 2025 por FEUSO | Madrid

Cientos de trabajadores de la enseñanza concertada se han reunido frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid bajo el lema “Concertada: Personal Olvidado”, para denunciar el abandono institucional que sufre el sector. La convocatoria, impulsada por los sindicatos representativos de la concertada —entre ellos FEUSO Madrid como segunda fuerza sindical— ha congregado a profesionales decididos a exigir medidas urgentes y justas.

Las reivindicaciones, largamente ignoradas por la administración, buscan mejorar las condiciones laborales de todo el personal de los centros concertados, con beneficios directos para docentes, alumnado, trabajadores no docentes y titulares. Estas son las principales demandas:

 Reivindicaciones clave del sector concertado

  • 📚 Reducción de la carga lectiva
    Para aliviar el estrés docente y permitir mayor dedicación a la atención individualizada y a la preparación de clases.
  • 💼 Dignidad para el PAS y personal complementario titulado
    Sueldos bajos, cargas laborales elevadas y condiciones obsoletas exigen su inclusión en el pago delegado.
  • ⚖️ Justicia para los sustitutos
    Exigen el complemento autonómico y el fin de los despidos en verano, que generan desigualdad salarial.
  • 📆 Sustituciones desde el primer día
    Promesa incumplida por la Comunidad de Madrid que debe hacerse efectiva de inmediato.
  • 👵 Jubilación parcial real y efectiva
    Como en otras comunidades, con cobertura de la sobredotación horaria exigida por la legislación vigente.
  • 🎓 Gratuidad en todas las etapas educativas
    Incluyendo 0–3 años y Bachillerato, garantizando la libertad de elección mediante financiación estable y no becas fluctuantes.
  • 🏫 Recuperación de acuerdos para centros en crisis
    Para proteger la continuidad laboral de los trabajadores afectados por cierres.
  • 🤝 Mesa sectorial estable de la Concertada
    Con participación de administración, titulares y trabajadores, para facilitar acuerdos que beneficien a todo el sector.

La convocatoria ha tenido una respuesta contundente y marca el inicio de una movilización sostenida. El profesorado y el resto de trabajadores no van a detenerse hasta ser escuchados, respetados y atendidos. Está en juego el futuro de la educación madrileña.

Back to top