Comunidad de Madrid

USO se moviliza en Cáceres el 1 de Mayo para exigir empleos de calidad y una jubilación parcial justa

05 Mayo

05 Mayo 2025 por FEUSO | Madrid

Este Primero de Mayo, la Unión Sindical Obrera (USO) ha congregado a una multitud en Cáceres en una manifestación marcada por la reivindicación de derechos laborales y justicia salarial. Desde distintas ciudades, USO ha hecho un llamamiento claro por empleos de calidad y condiciones laborales dignas para todos los trabajadores.

Las calles de Cáceres se han llenado de cánticos y gritos reivindicativos como "Docentes agotados, relevo bloqueado" y "Jubilación parcial, derecho laboral", reflejando el espíritu de lucha y la determinación de los manifestantes.

Y es que una de las principales reivindicaciones ha sido la modificación del Real Decreto 11/2024, el cual ha endurecido las condiciones para la jubilación parcial, afectando de manera significativa los acuerdos autonómicos y con las empresas. En particular, el sindicato ha puesto el foco en el impacto de esta normativa sobre los trabajadores de la enseñanza, y especialmente en el sector de la enseñanza concertada, donde la jubilación parcial se vuelve casi inalcanzable.

Exige que las empresas contraten a un relevista a jornada completa y con contrato indefinido, un requisito que, en el caso de los docentes, se traduce en un aumento de las ratios profesor-alumno. Para otros trabajadores, supone la necesidad de incrementar plantillas, algo que en la Enseñanza Concertada recae sobre las administraciones autonómicas, y que en otros casos muchas empresas no pueden asumir. 

La jubilación parcial no es solo una cuestión de justicia laboral. En el ámbito educativo, representa un beneficio colectivo, ya que fomenta el relevo generacional y el rejuvenecimiento de las plantillas. Este proceso permite un traspaso gradual del conocimiento y la experiencia, garantizando así una enseñanza de calidad para las futuras generaciones.

 

Con esta movilización, USO reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y exige cambios urgentes para garantizar un futuro laboral más justo

 

 

 

Back to top