Reducción de periodos lectivos sí, pero para todos

25 Septiembre

25 Septiembre 2025 por FEUSO | Actualidad

FEUSO denuncia que la nueva Ley por la que se modifica la Ley 4/2019, de 7 de marzo vuelve a discriminar a los trabajadores de la concertada.

La Federación de Enseñanza de USO ha recibido con sorpresa y profunda decepción las propuestas presentadas por el Ministerio de Educación para reducir las ratios en las aulas y fijar un máximo de horas de docencia en Primaria (23) y Secundaria-Bachillerato (18) al tener prevista su aplicación, exclusivamente, para el profesorado de la pública excluyendo y discriminando injustamente al de la concertada.

El borrador del Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 4/2019 confirma estos límites para los docentes de la pública como norma básica estatal y prevé su aplicación a partir del curso 2026/27. Desde FEUSO consideramos innegociable que cualquier medida de este alcance incluya a todo el profesorado de la red de centros sostenidos con fondos públicos, con independencia de la titularidad del centro en el que trabaje, evitando nuevas discriminaciones hacia quienes ejercen su labor en la enseñanza concertada o en las unidades de educación especial concertada.

Reducir las ratios y ajustar la carga lectiva docente es una reivindicación histórica de FEUSO. Coincidimos en que estas medidas repercuten directamente en la calidad educativa, facilitan una atención más personalizada al alumnado, mejoran el clima de convivencia en las aulas y refuerzan el bienestar del profesorado, favoreciendo también la innovación pedagógica.

No obstante, advertimos de que no se puede dejar fuera a una gran parte del profesorado que desempeña la misma labor, con el mismo alumnado y las mismas dificultades. Olvida el Gobierno intencionadamente que la LOE del año 2006 ya establecía que: «Todos los centros sostenidos con fondos públicos deberán recibir los recursos materiales y humanos necesarios para cumplir sus tareas. Para prestar el servicio público de la educación, la sociedad debe dotarlos adecuadamente».

Desde la FEUSO pedimos la convocatoria urgente de la Mesa de la Enseñanza Concertada para negociar que se concreten los compromisos de la nueva Ley con el profesorado del sector concertado y se garantice que no habrá, una vez más, un doble rasero entre la pública y la concertada.

Desde la Federación de Enseñanza de USO seguiremos defendiendo una educación de calidad, inclusiva y equitativa, que valore por igual a todo el profesorado.

VER CARTEL

Back to top